A partir de una serie de personajes e hitos clave en la Informática, se pretende:
- Que los alumnos conozcan una parte de la Historia que abarca desde principios-mediados del siglo XX hasta la actualidad.
- Que el alumno conozca de forma general la historia de la informática moderna, partiendo de sus bases teóricas hasta llegar a la aparición y desarrollo de Internet, y que sepa cómo los avances de la Informática han influido en el resto de la Historia.
La base del conocimiento que adquirirán los alumnos serán los trabajos que deberán realizar acerca de algunos de los personajes o hitos más influyentes.
Para esta webquest se han escogido cinco temas sobre los que los alumnos deberán realizar los trabajos. Cada tema tiene un objetivo didáctico, que se detalla a continuación, que el trabajo deberá cubrir.
Los temas y objetivos de los trabajos a realizar son:
- Alan Turing: bases teóricas de la informática.
- John von Neumann: desarrollo de la arquitectura de los sistemas informáticos actuales.
- IBM PC: ordenador que popularizó la informática.
- Bill Gates: importancia de la industria del software.
- Internet: herramienta de comunicación y base de datos masiva.
Proceso
- Formar grupos de cuatro o cinco alumnos.
- Repartir los temas de investigación entre los distintos grupos.
- Cada grupo deberá desarrollar un trabajo sobre el tema que le haya tocado.
- Adicionalmente, cada grupo puede intentar relacionar el tema de su trabajo con los otros temas.
- El trabajo deberá presentarse en forma de blog o como página web dentro de la de la asignatura (si existiese), y resumido en forma de presentación en powerpoint.
- Cada grupo deberá exponer su trabajo siguiendo el orden indicado por el profesor con ayuda de la presentación.
- El profesor realizará una pequeña prueba escrita en el que se comprobará si los alumnos relacionan correctamente los distintos temas propuestos, una vez hayan sido expuestos en clase.
Recursos
No se pretende que los alumnos adquieran unos conocimientos técnicos, por lo que no necesitan ningún material especializado para realizar su investigaciones: recursos que contengan información general, como la Wikipedia, serían suficientes.
Se pueden ver algunos ejemplos de recursos en la entrada anterior.
Evaluación
Se puntuará a cada alumno con un valor numérico entre 0 y 10 cada una de las siguientes partes:
- Contenido del trabajo (40%)
- Exposición del trabajo (20%)
- Uso de herramientas didácticas originales: vídeos, fotos, web bien diseñada... (20%)
- Prueba escrita (20%)
Estas puntuaciones se ponderarán según su porcentaje de importancia y se sumarán para calcular la nota final.
Conclusión
Al finalizar todas las exposiciones en clase los alumnos deberán tener una visión general de la evolución de la informática, desde sus principios teóricos hasta el auge de Internet. También deberán comprender la importancia de la informática en la sociedad actual y saber relacionarla con otras áreas de conocimiento (historia, matemáticas, filosofía...).